Flórez Bolívar, Francisco Javier (Asesor)Chico De La Cruz, Zulay María2019-08-142019-08-142018T331.127 / C433https://hdl.handle.net/11227/9056http://dx.doi.org/10.57799/11227/6980Tesis (Historiadora) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2018El presente estudio intenta analizar las representaciones que la prensa cartagenera dio a partir de sus publicaciones a las diferentes manifestaciones, insatisfacciones y / o movilizaciones de la clase obrera en el periodo de 1919-1930, especialmente al sector de obreros que se encontraban en el sector productivo y en las diferentes actividades laborales de la ciudad. Para esta temporalidad ya se han dado la consolidación de las primeras fábricas cartageneras y, aporte de eso, las principales epicentros urbanos costeños contaban con una mano de obra asalariada de significativas proporciones, empleada en el comercio, puertos, navegación a vapor, obras públicas construcción y oficios varios fortaleciéndose a la largo de los treinta primeros años del siglo XXapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Movilidad ocupacional - Cartagena de Indias - 1919 - 1930Prensa - Clase obrera - Cartagena de Indias - 1919 - 1930 - HistoriaRepresentaciones de la clase obrera en la prensa de Cartagena 1919-1930Trabajo de grado - PregradoopenAccess