Vera Mercado, Johann AlexanderMuñoz Calapsú, ElizabethCabezas, Carlos AlbertoOrtiz Mejía, Emilio2022-02-072022-02-072021https://hdl.handle.net/11227/14490http://dx.doi.org/10.57799/11227/1764Experiencia generada con niños de 3° de primaria, en dos instituciones educativas, una rural y la otra urbana, a fin de mediar en el maltrato generado hacia todas las formas vivas de la naturaleza, es decir la flora y la fauna, en los contextos en los que interactúan; surgió la necesidad de vincular el uso de los recursos educativos digitales como soporte al área de Ciencias Naturales y Educación ambiental, en tanto, que los niños a nivel general, muestran simpatía por el uso de la tecnología y la internet. Así nace una novedosa página web, lúdica y entretenida que apoye de manera directa el despertar hacia el respeto, amor, cuidado y protección por todos los seres vivos y fortalecer los Proyectos de Educación Ambiental (PRAE). A través de la página web, con contenidos ajustados a las necesidades educativas, se puso en funcionamiento y permitió mejorar el relacionamiento de los estudiantes de 3° grado con todos los seres vivos de los diferentes contextos, sean estos rurales o urbanos.121 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Mejorar la relación medio ambiental, mediante el uso de una novedosa página web, como soporte al área de Ciencias Naturales y Educación AmbientalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Ciencias naturales - EnseñanzaConservación de los recursos naturales - EnseñanzaSitios web educativosTecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadores