Merchán Rangel, NancyDaza Romero, Aura Natalia2022-09-082022-09-082022-04-27https://hdl.handle.net/11227/15596http://dx.doi.org/10.57799/11227/1760Colombia representa actualmente una participación importante en cuanto a las compras online por medio del modelo E-commerce donde esto ha masificado y apropiado las TIC, la conectividad y accesibilidad a redes de información han implementado nuevos modelos de negocio, ha incrementado la participación de tránsito de la economía tradicional a la economía electrónica, así mismo los actores que interactúan con las plataformas han explorado y comprendido las ventajas del comercio electrónico en donde el internet juega un rol cada vez más importante. Este estudio surge debido a la falta de estrategias para la comercialización de productos o servicios con apoyo de herramientas digitales al construir redes de mercado y uso de plataformas teniendo en cuenta la metodología e-commerce. El objetivo de esta investigación es presentar un recurso educativo digital innovador que sirva como instrumento para incrementar y continuar con el empoderamiento actitudinal, conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes; así mismo, la orientación de gestionar ideas de negocio sostenibles como los que se han venido desarrollando en las diferentes etapas del proyecto que se consolida en grado once en la Institución Educativa Pablo de Tarso de Bogotá-Colombia.Introducción 12 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema 3 Planteamiento 3 Formulación 5 Antecedentes del problema 5 Justificación 7 Objetivos 10 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 Supuestos y Constructos 11 Supuestos 11 Constructos 12 Alcances y Limitaciones 13 Alcances 13 Limitaciones 14 Capítulo 2. Marco De Referencia 16 Marco Contextual 17 Marco Normativo 29 Marco Teórico 38 Marco Conceptual 45 Capítulo 3. Metodología de la investigación 53 Tipo de Investigación 53 Modelo de la Investigación 54 Población y muestra 55 Categorías de estudio 57 Estrategias de Mercadeo 59 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 63 Ruta de Investigación 66 Capítulo 4. Intervención Pedagógica 72 Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones 99 Referencias Bibliográficas 106143 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia para fortalecer el emprendimiento empresarial a partir de redes de mercado en el ciclo V por medio de recursos digitales como plataforma e-commerce, en el colegio Pablo de Tarso a través del proyecto de educación media para el siglo XXITrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Emprendimiento empresarialEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEducación secundaria