Orobio Montaño, AlexanderGarrido Rodríguez, Erica MaríaMoreno Restrepo, Sandra Liliana2022-03-252022-03-252021https://hdl.handle.net/11227/14865http://dx.doi.org/10.57799/11227/1757Esta investigación tuvo como objetivo principal el diseño de una estrategia didáctica en la plataforma de Mil Aulas (Moodle), que permitiera desarrollar pensamiento numérico y aprendizaje de los números fraccionarios en los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen ubicada en la ciudad de Sincelejo, capital del departamento de Sucre. En esta investigación, se presentaron dos etapas de investigación, la primera fue el diseño de la herramienta didáctica en la plataforma Mil Aulas (Moodle) y la segunda, la implementación de esta en los 37 estudiantes de quinto grado que se tomaron como muestra. Este proyecto, presenta una metodología Investigativa Basada en Diseño (IBD) centrada en un enfoque de tipo cualitativo que garantiza el desempeño de los niños en la resolución de operaciones matemáticas. A su vez, este proyecto se desarrolló con una metodología centrada en los autores De Benito & Salinas (2016, p.49), los cuales plantean 4 fases en una investigación determinadas y medidas por diferentes instrumentos: Análisis de la situación, Diseño de soluciones, Aplicación de productos y procedimientos y Evaluación de los resultados.166 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseñar e implementar un recurso educativo digital para el desarrollo del pensamiento numérico de las fracciones en los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución educativa Nuestra Señora del Carmen con la herramienta de la plataforma Mil Aulas - MoodleTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaInnovaciones educativasMatemáticas - Enseñanza