Hidalgo Aragon, Sandra Lorena (Asesor)Grey Zapateiro, Hernan2015-05-072015-05-072012T193.9 / G869https://hdl.handle.net/11227/1610http://dx.doi.org/10.57799/11227/6551Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2012En El Nacimiento de la tragedia –obra publicada en diciembre de 1871–, Friedrich Nietzsche (1844-1900) adopta una postura en torno al arte que más adelante será la rúbrica indeleble de su obra filosófica, a saber, la búsqueda de una nueva <estética> donde la vida retome el papel fundamental que tuvo en la Antigüedad griega. La necesidad vital de dicha <estética> se halla en el diálogo que traza con la naturaleza y, a partir de esa interacción, en la creación de la <ilusión> capaz de admitir la vida como única y digna de ser vivida.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0La metafísicaMúsica y poesíaPoetas trágicosSchopenhauer, Arthur - Critca e interpretaciónLa canción de las sirenas. Anotaciones alrededor del arte y la vida en el nacimiento de la tragedia de Friedrich Nietzsche.Trabajo de grado - PregradoopenAccess