Nestor Vicente Quiñonez AcerosMazabel Figueroa CarmenVelásquez Cepeda Eugenio2025-01-272025-01-272024https://hdl.handle.net/11227/18644Este proyecto tiene como objeto analizar cómo la gamificación mediante "Be the 1 Challenge: The Guardian Code" transforma la enseñanza del inglés, utilizando un enfoque cualitativo. Para ello, se emplean diversas técnicas de recolección de datos, como entrevistas, cuestionarios, un tablero de control, grupos focales y observaciones en el aula, con el fin de examinar cómo estas estrategias influyen en las competencias lingüísticas y comunicativas de los estudiantes. Los resultados evidencian que "Be the 1 Challenge" no solo incrementa la motivación y el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje del inglés, sino que también fomenta una mayor interacción y participación en el aula. Se observa un avance significativo en el conocimiento léxico, pragmático y sociolingüístico de los estudiantes, indicando que la gamificación puede ser una herramienta efectiva para enriquecer el proceso.151 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Potenciando el desarrollo de habilidades comunicativas en lectura y uso del lenguaje en inglés, a través de la gamificación con 'Be the 1 Challenge: The Guardian Code' en estudiantes de noveno grado del Instituto Técnico Industrial de Florencia, Caquetá.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessInvestigación educativaInglés básicoPlataforma virtual