Daza Giraldo, Juan JacobBermejo Polo, Luz AidaGonzález Rolong, Karina Lucila2022-11-012022-11-012022https://hdl.handle.net/11227/15859http://dx.doi.org/10.57799/11227/1750En esta investigación se busca determinar la manera en que la micro lección empleada como herramienta pedagógica digital fortalece la resolución de problemas probabilísticos en los estudiantes de quinto grado A de la Institución Educativa Distrital Esther Forero de Barranquilla. Para ello, se trazó una ruta metodológica desde la investigación educativa de naturaleza cualitativa, apropiando un modelo de investigación acción pedagógica encaminada al diagnóstico de la situación problema, seguida de la planificación, acción, evaluación y reflexión, de la estrategia implementada, a partir del uso de talleres y micro lecciones como herramienta TIC, empleando para la recogida de datos, técnicas e instrumentos como observaciones, entrevistas y cuestionarios de Google Form que permitieron el análisis de la información a partir de las categorías: nivel de aprendizaje, planeación didáctica, implementación didáctica y progreso en el aprendizaje. Los principales resultados develan el efecto positivo de las micro lecciones en el fortalecimiento de la resolución de problemas de probabilidad, haciendo de la praxis un escenario más ameno, agradable y motivador en donde cada estudiante de manera autónoma interactuó con el conocimiento las veces que considero necesario de acuerdo con su ritmo por Microlección y Resolución de Problemas Probabilísticos aprender lo que se reflejó en el logro significativo del fortalecimiento de sus competencias a través del desarrollo de los talleres. Se concluye que es necesario incorporar las herramientas digitales con fines educativos como la micro lección en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Introducción 15 Planteamiento y Formulación del Problema 19 Planteamiento 19 Formulación 24 Antecedentes del Problema 25 Justificación 29 Objetivo General 32 Objetivos Específicos 32 Supuestos y Constructos 33 Micro lección 33 Resolución de Problemas 34 Herramienta Pedagógica Digital 35 Probabilidad 35 Alcances y Limitaciones 36 Marco de Referencia 37 Marco Contextual 38 Marco Normativo 42 Marco Teórico 46 Resolución de Problemas Matemáticos y la Propuesta de Pólya para la Resolución de Problemas 46 La Micro lección como Herramienta Pedagógica Digital 49 Desarrollo del Aprendizaje Probabilístico 53 Bases Teóricas del Razonamiento Probabilístico 53 La Intuición y la Instrucción en el Aprendizaje Probabilístico 55 Marco Conceptual 57 Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) 57 Micro lección como Herramienta Pedagógica Digital 58 Proceso de Enseñanza-Aprendizaje 58 Competencia 58 Resolución de Problemas Matemáticos (RPM) 59 Aprendizaje Probabilístico 59 Metodología 60 Tipo de Investigación 60 Modelo de Investigación 62 Fases del Modelo de Investigación 63 Población y Muestra 64 Categorías de Estudio 65 Categoría Nivel de Aprendizaje 67 Categoría Planeación Didáctica 68 Categoría Implementación Didáctica 69 Categoría Progreso en el Aprendizaje 69 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 70 Encuesta - Cuestionario 70 Taller – Guía de Talleres 71 Observación Participante - Diario de Campo 71 Entrevista semiestructurada - Formato de entrevista 72 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 72 Ruta de Investigación 73 Fase 1: Diagnóstico 74 Fase 2: Planificación 75 Fase 3: Acción 75 Fase 4: Reflexión - Evaluación 76 Técnicas de Análisis de la Información 76 Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 78 Fase 1: Diagnóstico 80 Categoría Tecnológica 80 Categoría Matemática 83 Fase 2: Planeación didáctica 92 Talleres 93 Micro lecciones 99 Fase 3: Acción 102 Resolución de problemas probabilísticos 118 Micro lección como herramienta pedagógica digital 118 Fase 4: Reflexión - Evaluación 119 Rúbrica 119 Entrevista semiestructurada 123 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 125 Análisis de Resultados 126 Conclusiones 132 Nivel de Aprendizaje 132 Planeación Didáctica 132 Implementación Didáctica . 133 Progreso en el Aprendizaje 133 Recomendaciones 134 Referencias Bibliográficas 136 Anexos 145150 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La microlección como herramienta pedagógica digital para el fortalecimiento de la resolución de problemas de probabilidad en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa distrital Esther Forero de BarranquillaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación primariaProbabilidades - MatemáticasProbabilidades - Problemas, ejercicios, etcSolución de problemas - Enseñanza con ayuda de computadores