Anzola Gómez, John JairoAlegría Fernández, Gloria ConsueloGutierrez Zuñiga, JulieAstudillo Gonzales, Elkin Dario2023-11-232023-11-232023https://hdl.handle.net/11227/17121http://dx.doi.org/10.57799/11227/12432Este proyecto tiene como objeto promocionar prácticas ciudadanas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes es una investigación que orienta el proceso pedagógico en ambientes escolares de mutuo respeto donde el buen trato, el diálogo y la resolución acertada de conflictos, son prácticas que benefician la convivencia escolar. Para ello, se sigue el modelo instruccional ADDIE y el desarrollo de cuatro objetivos específicos que orientan la ruta para la intervención pedagógica. El diagnóstico permite establecer dos categorías de análisis, la convivencia escolar y las practicas ciudadanas, producto del análisis de la problemática en el que se evidencia mal trato, dificultad para resolver conflictos y formas inadecuadas de comunicación. Se continúa con el diseño e implementación de la cartilla virtual como recurso creativo e innovador en la construcción de aprendizajes. En ella se incluye contenido interdisciplinario y actividades que invitan al estudiante a explorar experiencias del contexto, al reconocimiento de saberes previos, a desarrollar procesos crítico-reflexivos mediante trabajo colaborativo y autónomo.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Promoción de prácticas ciudadanas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa José María Córdoba del corregimiento de Mondomo, por medio de una cartilla virtual, aplicando el Constructivismo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas virtualesConvivencia escolarConvivencia social - Enseñanza con ayuda de computadores