Durango Rueda OrlandoPerez Chain IsabelLudyan de Lopez Carmen2025-09-172025-09-171991https://hdl.handle.net/11227/20213"Los fenómenos de salud y la enfermedad, como otros ítems de la experiencia humana, han sido interpretados de diversas maneras a lo largo de la historia y por las diferentes culturas, dando origen a nociones que luego llegan a constituir cuerpos de doctrinas de las cuales se derivan las prácticas curativas, preventivas y de rehabilitación. Es decir, se configura un esquema conceptual o modelo cuyo uso permite buscar la explicación de las enfermedades y y realizar las acciones de salud correspondientes. Precisamente, es a partir de este planteamiento donde el presente trabajo, "LOS COLECTIVOS COMUNITARIOS PARA LA PREVENCION INTEGRAL DE LA SALUD", constituye la concepción de un plan que se configura en una estrategia de salud integral que pretende interpretar y abordar el fenómeno salud-enfermedad desde sus más diversas inimaginables dimensiones, conciliando e integrando para ello, diferentes aspectos teóricos y prácticos .application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Los colectivos comunitarios para la prevención integral de la salud.Informe de investigaciónAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesActitudes frente a la saludServicios de salud para la comunidad