Chaves Mejía, Germán AlbertoAcevedo Madrid, Victor ArleyPiñeros Parrado, Laura Johana2023-10-312023-10-312023https://hdl.handle.net/11227/17081http://dx.doi.org/10.57799/11227/12392Este proyecto tiene como objeto comprender la importancia de los estilos de vida saludable en jóvenes escolares a través de la utilización de las TIC, aprovechando que ellos son receptivos hacia la práctica deportiva y el ejercicio físico, y así direccionarlos a buenas prácticas para que tengan un mejor conocimiento y conciencia de la actividad de su agrado y que por consiguiente conozcan e identifiquen la importancia de crear sanos hábitos de vida en la cotidianidad, para un mejor estado de salud, bienestar físico, motriz y psicológico. Para solucionar esta problemática, el trabajo se centrará en la utilización de las TIC, específicamente las plataformas Genially y Google Sites, para promover estilos de vida saludable en la formación integral de los estudiantes del grado octavo 8º3, como población muestra de la Institución Educativa Nueva Esperanza de Puerto Concordia, Meta. Se espera que los resultados obtenidos al implementar estas herramientas promuevan el bienestar físico y cognitivo de los estudiantes, y contribuyan a su formación integral. Teniendo en cuenta que nuestro objetivo es fortalecer su bienestar físico y cognitivo, superando posibles limitaciones y fomentando desde una edad temprana, elementos que incentiven la adopción de estilos de vida saludable en su rutina diaria.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estilos de vida saludable mediados por las TIC en la formación integral de estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Nueva Esperanza de Puerto Concordia Meta.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas tecnológicasSalud - InvestigacionesSalud - Calidad