Fajardo Ospino, Elmer (Asesor)Becerra Guzman, Maledis RaquelBohorquez Farfan, Yira Patricia2015-03-062015-03-062007T658.51 / B389https://hdl.handle.net/11227/763http://dx.doi.org/10.57799/11227/3433Tesis (Administador Industrial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Administración Industrial. 2007Sobrevivir en un mercado altamente competitivo como el actual, requiere de mucho esfuerzo por parte de todo el recurso humano de una organización; desde la alta dirección, hasta los operadores; requiere también, del ingenio de estrategias contundentes que logren la captación de clientes potenciales, y más aún de estrategias que busquen la satisfacción continúa de las necesidades de los clientes actuales. Es por todo lo anterior, que las organizaciones día a día buscan implementar acciones que apunten al logro de los objetivos propuestos. Estas acciones deben implementarse en todas las áreas funcionales de ésta, de tal forma que haya sinergia y se obtengan buenos resultados. Sin duda alguna, todas estas acciones traen consigo, la utilización de tecnología, representada en una mayor mecanización de los procesos productivos, que exige un gran esfuerzo del personal encargado de mantener en buen estado los equipos usados para el desarrollo de las actividades de la organización. Justo en este momento, adquiere mayor importancia el área de mantenimiento, debido a que es el responsable de la conservación en buen estado, de las máquinas y equipos pertenecientes a una empresa.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Mantenimiento industrialAdministración industrialEmpresa - MantenimientoMantenimiento y reparaciónEquipo industrial - MantenimientosDiseño e implementación de un programa de mantenimiento preventivo para la maquinaria de la Empresa Mejía Villegas Constructores S.A.Trabajo de grado - PregradoopenAccess