Martínez Ferro, Hernán (Asesor)Baquero Marimón, Fausto2020-08-112020-08-112006T113.8 / B222https://hdl.handle.net/11227/10322http://dx.doi.org/10.57799/11227/6536Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2006Plantearemos a partir de las consideraciones anteriores, como a pesar de reconocer el hombre la existencia de un tiempo para vivir y uno para morir; de saberse prometido, contra su voluntad, a la novia muerte, no se resigna a morir, se aferra a esta vida aun por encima de todas sus miserias y luchas por destruir a su hereditaria enemiga, bien sea biológica o psicológicamente. Mostraremos además, a manera de conclusión, como ese fatigoso trabajo del pensamiento por destruir la muerte, ha sido en vano.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Muerte en la filosofíaFilosofía de la muerteCiencias - Congresos, conferencias, etc.La noche de la vida "consideraciones acerca de la significación humana de la muerte"Trabajo de grado - PregradoopenAccess