Rivero-Monterrosa, SaúlAyala, Andrés MaurySegovia-Fuentes, JavierTuñón-Pitalúa, Martha2021-05-232021-05-2320212215-7840https://hdl.handle.net/11227/11881Revista Ciencias Biomédicas Vol.10, Núm.2 (2021) Pag. 136-144Introducción: los meningiomas representan los tumores cerebrales primarios más frecuentes. Hasta el 90% de los casos son tumores de bajo grado. Son más frecuentes en mujeres entre la cuarta y sexta década de la vida, con una relación hombre/mujer de 3:1. Caso clínico: se presenta el caso de un hombre en la sexta década a quien por medio de neuroimágenes se le demuestra una gran masa circunscrita de localización falcotentorial, con criterios radiográficos e histopatológicos de meningioma, caso que resalta por la presentación clínica tan elocuente y lo infrecuente de esta localización. Conclusiones: los meningiomas son tumores más frecuentes en mujeres, se encuentran comúnmente en la convexidad cerebral de localización supratentorial; las localizaciones variantes implican un reto diagnóstico siendo la localización falcotentorial extremadamente rara, con pocos informes de los hallazgos de imágenes en esta localización.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MeningiomaUnión falcotentorialMeningioma falcotentorial, una localización inusual. Presentación de un caso en paciente masculino y revisión de la literaturaArtículo de revistaopenAccess10.32997/rcb-2021-3374http://purl.org/coar/access_right/c_abf292389-7252https://doi.org/10.32997/rcb-2021-3374info:eu-repo/semantics/openAccess