Duque Sierra, DudleyRivas Mosquera, Luis AlbertoMena Romaña, Andres Francisco2019-03-272019-03-272018Revista Juridica Mario Alario D´Filippo DOI: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-21562145-6054https://hdl.handle.net/11227/7480El derecho evoluciona a la par con la sociedad, principio universal de justica; los gobiernos adoptan sistemas y prácticas de aplicación del derecho, como lo hace la justicia interamericana que vela para que se aplique en lo regional lo pactado, en especial la protección y promoción de DDHH; la norma de derecho sustancial para su efectividad requiere de un mecanismo que pueda lograr desentrañar el espíritu de las mismas permitiendo así que todas sus prerrogativas puedan ser materializadas garantizando justicia, verdad, reparación y no repetición. La investigación se realizó utilizando el método deductivo directo; se partió conocimiento lato de la normativa existente y su contraste con el sistema internacional definido para la garantía y protección de los Derechos Humanos.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho Procesal ConstitucionalOrdenamiento Jurídico InternoDiscusión jurisprudencialEspejismo judicialAplicabilidad del derecho procesal interamericano a un país en transición de pazArtículo de revistaopenAccess10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2156http://purl.org/coar/access_right/c_abf62256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2156info:eu-repo/semantics/openAccess