Pérez Álvarez, Alexander (Asesor)Espinoza Amaya, GisellaFaciolince Pacheco, NohoraLópez Suárez, Adíela2019-01-242019-01-242010T305.4 / E656https://hdl.handle.net/11227/7344http://dx.doi.org/10.57799/11227/271Tesis (Especialista en Convivencia y Conflicto Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Especialización Convivencia y Conflicto Social, 2010Este trabajo de investigación muestra evidencia sobre la producción del discurso teórico y metodológico de los procesos de resocialización, este se inició en noviembre del año 2008 y finalizo en el mes de marzo del presente año, planteando objetivos, y desarrollando inicialmente la fase heurística; la cual consistió en escoger un tema de interés social; la búsqueda y recopilación de fuentes de información referenciadas al tema, apoyándonos en fuentes bibliografías y cibergrafías. Con la hermenéutica, otra fase del estado del arte nos dimos a la tarea de leer, analizar y clasificar toda la documentación, se diseñaron las fichas de contenido para luego sistematizar la producción.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Mujeres - Aspectos jurídicosMujeres - Conflicto socialProducción del discurso teórico y metodológico en los procesos de resocialización de mujeres sindicadas de delitos en cárceles en las ciudades de Cali y Cartagena, ColombiaTrabajo de grado - EspecializaciónopenAccess