Abdala Ripoll, NayibMarrugo Jiménez, Antonio Carlos2020-07-272020-07-271998T193 / M361https://hdl.handle.net/11227/10270http://dx.doi.org/10.57799/11227/6534Tesis (Filósofo(a)) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 1998Este trabajo tiene como objetivo fundamental, mostrar de una manera sintetizada, el análisis que hace Heidegger de “Ser y Tiempo” acerca de la definición cartesiana del mundo. Aquí se explicitará, en tres acciones, la forma como Descartes concibe el mundo como “Res Extensa” (Mundo Natural), la forma como concibe el conocimiento del mundo y el espacio a partir de la actitud teórica y finalmente la forma como se basó Descarte en una idea del ser de la pura sustancialidad que en ultimas, le sirvió de fundamentos ontológicos para emitir su definición del mundo.aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Heidegger, Martín, 1889-1976FilosofíaAproximación al concepto del mundo en HeideggerTrabajo de grado - PregradoopenAccess