Oviedo, Katia del Pilar2014-10-242014-10-242013T361.32 / O4https://hdl.handle.net/11227/129http://dx.doi.org/10.57799/11227/10769Tesis (Trabajadora Social) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa de trabajo social, 2013Desde 1991 Colombia ha venido desarrollando una propuesta nacional de Educación Ambiental, cuyos esfuerzos fundamentales han estado orientados a la inclusión de la temática, tanto en el sector ambiental como en el sector educativo específicamente. Nuestra Universidad no debe permanecer al margen de esta realidad para lo cual se diseña un proyecto ambiental que se desarrolle desde Bienestar Universitario con cobertura hacia toda la comunidad Udeceísta, cuyo propósito es el de conservar, proteger y mejorar el medio ambiente y la conservación de los recursos, adaptándolo a los principios y fundamentos que rigen nuestra alma mater y apuntalando el cumplimiento de la misión y de la responsabilidad social que nos atañe.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Trabajo social - CasosPropuesta para la construcción de un modelo social ambientalmente sustentable en la Universidad de Cartagena Campus de Zaragocilla primer periodo de 2013Trabajo de grado - PregradoopenAccess