Polo Acuña, José (Asesor)Julio Filott, Erika Patricia2018-07-252018-07-252017T304.82 / J945https://hdl.handle.net/11227/6742http://dx.doi.org/10.57799/11227/6950Tesis (Historiadora) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2017El presente trabajo de grado analiza las actividades económicas y comerciales de los judíos sefarditas de la provincia de Riohacha, durante el periodo 1840 -1850. En él se tratan aspectos históricos, sobre Riohacha, la llegada de los judíos al Caribe colombiano y la ubicación de este sector social en la ciudad; también se abordan aspectos como los reglones de la economía de la provincia de Riohacha como la ganadería, la agricultura, la importación de mercaderías extranjeras y la exportación de frutos del país. Además de presenta diversos tipos de productos que circulaban por el puerto de Riohacha, junto a un grupo de comerciantes que daban movilidad al comercio de la ciudad y quienes en su mayoría eran Judíos sefarditas de origen curazaleño. Así se da cuenta de una serie de transacciones registradas en distintos libros notariales de Riohacha para la época y que nos muestran y recrean la manera como esta sociedad participó en la economía de la provincia de Riohacha durante la temporalidad estudiada.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Judíos sefarditas, 1840 – ComercioIndustria y comercio - Judíos sefarditas - Riohacha (Colombia)Emigración e inmigración - Judíos sefarditasParticipación y actividades económicas de los judíos sefarditas en el comercio de la provincia de Riohacha (1840-1850)Trabajo de grado - PregradoopenAccess