Múnera Cavadías, LirisCastro Báez, Claudia CarolinaGarcia Buitrago, Diana MarcelaBanquez Buendia, Hector Enrique2024-05-242024-05-242024https://hdl.handle.net/11227/17710Este proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento aleatorio en los estudiantes de grado décimo del Colegio Gimnasio El Bosque de la ciudad de Cúcuta, implementando la estrategia del aprendizaje basado en problemas utilizando como apoyo un objeto virtual de aprendizaje, el cual se diseña teniendo en cuenta una secuencia didáctica. Se manejó una metodología cualitativa basada en el modelo de investigación acción pedagógica.Los resultados evidenciaron un incremento representativo en el nivel de interpretación y representación de datos estadísticos, lo cual confirma el fortalecimiento del pensamiento aleatorio en los estudiantes. Agregando a lo anterior se comprueba que los estudiantes consideran el uso de las Tecnologías de la información y las comunicaciones TIC en el aula, como una excelente estrategia de enseñanza ya que promueven su espíritu de competencia, fomentan su interés y motivación y transmiten contenidos de una manera más sencilla y dinámica.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del pensamiento aleatorio, a través del ABP y apoyado por un objeto virtual de aprendizaje, en estudiantes de grado décimo del colegio Gimnasio El Bosque sede bachillerato de la ciudad de Cúcuta.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Multimedia interactiva en la educaciónMatemática - AprendizajeMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores