Paola Mora CifuentesBallesteros Herrera KimberlyBedoya Echavarría Alan DanielLondoño Tamayo Santiago2025-02-052025-02-052024https://hdl.handle.net/11227/18713Este proyecto tiene como objeto analizar las percepciones de los estudiantes del grado sexto-séptimo del programa Caminar en Secundaria de la Institución Educativa Luis Eduardo Arias Reinel de Barbosa, Antioquia, en relación con la enseñanza de la historia sobre las antiguas civilizaciones de Egipto y Mesopotamia a través de una secuencia didáctica digital, con un enfoque B-learning y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Los antecedentes de esta investigación resaltan la importancia de los recursos educativos digitales en el aprendizaje histórico, destacando beneficios como la libertad del estudiante para explorar el pasado, la mejora en el aprendizaje histórico y la dinamización del aprendizaje.231 paginasapplication/pdfspaDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Percepciones de los estudiantes del grado sexto-séptimo del programa caminar en secundaria de la Institución Educativa Luis Eduardo Arias Reinel respecto a la enseñanza de la historia a través de una secuencia didáctica digital sustentada en los enfoques B-Learning y aprendizaje basado en problemas.Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessInvestigación educativaCiencia - HistoriaCiencia antigua