Pedraza Pedraza, HakelinGonzález Rodríguez, Yesica PaolaTrujillo García, Yenis María2023-05-122023-05-122022https://hdl.handle.net/11227/16356http://dx.doi.org/10.57799/11227/11691Este proyecto se centro en los resultados en los niveles de comprensión lectora a nivel inferencial de un grupo de estudiantes de grado 3° de primaria de la Institución Educativa Junín, donde se evidencio la necesidad de implementar estrategias que permitieran mejorar dicho proceso de manera eficiente y eficaz, teniendo en cuenta la importancia que da el MEN a este componente “La comprensión tiene que ver con la búsqueda y construcción del significado y sentido que implica cualquier manifestación lingüística” (p.21). Lo cual hace que juegue un papel importante en la construcción de los saberes y por ende, en el éxito de cualquier proceso de formación en el educando; esto hace que la comprensión lectora se constituya en un referente necesario en la calidad de cualquier plantel educativo, motivo por el cual esta propuesta tuvo como objetivo general Mejorar el nivel referencial en la comprensión lectora de los estudiantes de grado 3°A de la Institución Educativa Junín, basado en el enfoque semántico comunicativo, a través la construcción e implementación de un Edublog.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Mejorando en la comprensión lectora el nivel inferencial en los alumnos de grado 3° de la Institución Educativa Junín, a través del enfoque semántico comunicativo, mediante la implementación de un Edublog.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Lectura - AprendizajeSemántica (Lingüística)Herramientas virtuales