Ortega Acevedo, Britzz SteffanyVitola Reyes, Tatiana Paola2014-10-232014-10-232011T547.7 / O82https://hdl.handle.net/11227/127http://dx.doi.org/10.57799/11227/8550Tesis (Ingeniero Químico) --Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2011En este trabajo se propone un rediseño básico de la planta de Reciclaje de PET de Polisuin S.A. de Cartagena, cuyo proceso operativo permite un reciclaje mecánico de PET postconsumo, y un sistema de tratamiento de los efluentes producidos en el transcurso del mismo. Se identificaron los parámetros de operación críticos con el fin de minimizar las falencias e implementar mejoras para la concepción de un proceso más eficiente que brinde cobertura al incremento en la producción al que estará sujeta la empresa en el presente año. Se seleccionaron el pH y turbidez como variables operativas medibles que cuantifiquen y regulen el desempeño de las operaciones vinculadas al proceso y del sistema de tratamiento de aguas afín, cuyo coagulante a utilizar se seleccionó en base a los resultados de una prueba de jarras. El diseño básico propuesto permite el reciclaje de 300 TM mensuales de PET, con un consumo de 57.6 m3 de agua, reduciendo el consumo actual hasta en un 53% y reduciendo el consumo de soda hasta en un 34%, gracias a la reutilización de aguas floculadas con policloruro de aluminio que permite conservar la cantidad de soda residual en los efluentes del proceso. El análisis económico mostró que la inversión requerida para este cambio es de $15.327.322,09 y traería consigo una utilidad neta de $ 3.612.280.396,04 anuales.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Residuos de plásticosReciclajeResiduosModernización de la planta de reciclaje de polietilen tereftalato de la empresa Polisuin S.A. Acoplando un sistema de tratamiento de efluentesTrabajo de grado - PregradoopenAccess