Montes Miranda, AlexanderMedina Mojica, AdrianaSuárez Medina, María FernandaDíaz Berrío, Martha Levis2023-05-172023-05-172022https://hdl.handle.net/11227/16368http://dx.doi.org/10.57799/11227/11703Este proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado 6° de la institución educativa San Francisco de Asís del municipio de Apartadó. Con enfoque cualitativo y diseño IAP, se aplicó una prueba diagnóstica a 15 discentes: 8 niñas y 7 niños entre 11 y 14 años quienes tenían una gran dificultad con la comprensión lectora especialmente en el nivel inferencial. Esta problemática conllevó a buscar estrategias que ayudaran a mejorar las falencias encontradas dando como resultado el diseño de un recurso digital llamado PILEOTIC que aportó a la enseñanza aprendizaje de una manera divertida, entretenida, despertando la motivación, saliendo de lo tradicional y enfocándose en el mundo de la tecnología. La aplicación de dichas actividades lograron una transformación en el proceso académico, mejorando la agilidad y la comprensión lectora. La evaluación final destaca notorias mejoras en los resultados con un aumento considerable de respuestas correctas tanto en el nivel literal como en el inferencial.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategia pedagógica aplicada en el uso de las TIC para mejorar la comprensión de lectura de los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa San Francisco de Asís.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualLectura - AprendizajeMetodología de innovación