Peñaranda, SantiagoCarrillo De La Rosa, Yezid2020-03-052020-03-052019T344.9 / P313https://hdl.handle.net/11227/9921http://dx.doi.org/10.57799/11227/4681Tesis (Abogado) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Políticas. Programa de Derecho, 2019El presente documento tiene por objeto analizar el derecho a la participación ciudadana en la planeación urbana como elemento del derecho a la ciudad en la configuración normativa vigente del derecho urbano en Colombia. Para la consecución de esto, se abordaron una serie de aproximaciones conceptuales a lo que se ha entendido por derecho a la ciudad; posteriormente, se determinó el alcance de la participación ciudadana como fundamento del derecho a la ciudad; luego, se determinó el alcance del derecho de participación democrática consagrado en el ordenamiento jurídico y en la función pública del urbanismo colombiano; y por último, se determinó el alcance de las normas contenidas en el ordenamiento jurídico en lo relacionado a la participación en la planeación urbana y la relación de las mismas con el derecho a la ciudad. La metodología aplicada se enmarca en una investigación jurídica de tipo cualitativa documental, pues aborda el marco normativo vigente en lo que respecta a la participación en la planeación urbana. Todo ello, permitió identificar que, a pesar de la no consagración expresa del derecho a la ciudad en el ordenamiento, los canales de participación urbana abren la puerta a la aplicación de este como un derecho colectivo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Participación políticaParticipación ciudadanaEl derecho a la participación ciudadana en la planeación urbana como elemento fundante para el derecho a la ciudadTrabajo de grado - PregradoopenAccssopenAccess