Vega Bedoya, Wilfredo EstebanHerrera Diaz, Ana Maria2023-09-042023-09-042023https://hdl.handle.net/11227/16846http://dx.doi.org/10.57799/11227/12168Este proyecto tiene como objeto de estudio la noción de «sujeto culposo» presente en la novela Cobro de sangre (2004), del escritor colombiano Mario Mendoza. Este trabajo tiene un abordaje hermenéutico de comprensión, explicación e interpretación (Ricoeur, 2003) en el que a) se identifica las relaciones interdiscursivas sobre de la culpa en el marco de la violencia política en Colombia (1970 a 2000); b) se describe las secuencias expiatorias, que denominamos, «exilio», «enmascaramiento», «clausura», «vagabundeo» y «expiación» que se hará a partir de la división de la novela en cinco fases y c) se establecen principios del sujeto culposo en la estética de la novela a partir del seguimiento de las representaciones en las que el protagonista se percibe como culpable.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/“Secuencias expiatorias: manifestaciones del sujeto culposo en la novela Cobro de sangre, de Mario Mendoza.”Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Análisis de discursoLiteratura - ColombiaViolencia - ColombiaCulpabilidad (Ley) - Colombia