Moreno May, Kenneth (Asesor)Lombana Basanta, Diana Marcela2015-05-052015-05-052014T303.33 / L838https://hdl.handle.net/11227/1575http://dx.doi.org/10.57799/11227/6522Tesis (Filósofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2014Foucault, es un pensador cuyo desarrollo intelectual le ha permitido analizar la historia historia desde diferentes enfoques, en este caso trataré de dilucidar el momento en que Foucault empezó a analizar su tema privilegiado, es decir el poder, desde una perspectiva genealógica. Al preguntarse Foucault por las condiciones de posibilidad del discurso y su relación material con el poder, se adentra a todo un proceso de relaciones, entre los sujetos y el discurso, entre los sujetos y sus objetos, todo esto marcó una vertiente para analizar el poder a partir de lo que se dice, del discurso que se forja en cada época, lo que lo llevó a analizar, su propuesta del poder, a partir del discurso, sobre todo de las ciencias. Pero mientras avanzaba su pensamiento, queda claro que Foucault poco a poco va conectando el discurso del poder con las acciones y herramientas y dispositivos por medio de los cuales el poder se hace manifiesto en las vidas y en los cuerpos humanos.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0SexualidadPoderBiopoliticaSubjetividadSexualidad y poder en la obra de Michel FoucaultTrabajo de grado - PregradoopenAccess