Älvarez A., María Teresa (Asesora)Montoya Ortega, José Ángel2019-07-122019-07-122019T371.4 / M768https://hdl.handle.net/11227/8796http://dx.doi.org/10.57799/11227/6938Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias humanas. Programa de Historia, 2019El mejor instrumento para el desarrollo de los integrantes de una sociedad es la educación. Este trabajo está dirigido a las prácticas pedagógicas, busca conocer distintas estrategias e implementarlas en el aula de clase, como también obtener mejores resultados en cuanto al conocimiento de las Ciencias Sociales, con el fin de alcanzar un mejor aprovechamiento del tiempo y las herramientas que estén a nuestra disposición. Partiendo de lo anterior, el objetivo general del presente trabajo es: analizar el proceso de aprendizaje de las Ciencias Sociales de los estudiantes del grado 8-2, de la Institución Educativa Madre Laura y buscar mejoramiento de la calidad de la educación, mediante la adaptación y desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas que partan de sus estilos de aprendizaje y de sus inteligencias múltiplesapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Aprendizaje - MetodologíaCiencias social - Orientación estudiantilEstrategias pedagógicas para el aprendizaje de las ciencias sociales, la experiencia del curso 8 - 2, Institución Educativa Madre LauraTrabajo de grado - PregradoopenAccess