Montes Miranda, Alexander JavierBorja Contreras, Carmen ElenaBorja Contreras, Hernando RafaelSotelo Cordero, Sandra Milena2022-09-122022-09-122022-04-22https://hdl.handle.net/11227/15616http://dx.doi.org/10.57799/11227/1706En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes del grado 4° de la Escuela Normal Superior de Urabá mediante la implementación de recursos didácticos apoyados en diferentes herramientas TIC, con miras a aumentar los niveles de comprensión de lectura mediante la aplicación de la herramienta Padlet como recurso pedagógico, con la cual se desarrolló una unidad didáctica titulada “Leyendo, comprendo y aprendo”. El enfoque de la investigación fue cualitativo, el diseño que se usó fue la investigación-acción, de alcance descriptivo. La población estuvo conformada por 175 estudiantes, de ahí se tomó la muestra de tipo no probabilístico seleccionando 35 participantes para el proceso de recolección de datos. Como técnicas para la recopilación de información se aplicó una prueba diagnóstica, un manual de especificaciones y una guía didáctica en Padlet. Para el análisis de los datos se acudió a Microsoft Office Excel, Google Forms y Atlas.ti. una de las principales conclusiones fue que por medio de la implementación de herramientas TIC es posible mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes.Introducción 1 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del Problema 2 Planteamiento 2 Formulación 5 Antecedentes del problema 5 Nacionales 5 Internacional 8 Justificación 9 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Supuestos y constructos 11 Supuestos 11 Constructos 12 Alcances y limitaciones 13 Alcances 13 Limitaciones 13 Capítulo 2. Marco de Referencia 13 Marco Contextual 13 Marco Normativo 15 Marco Teórico 18 Constructivismo 18 El aprendizaje significativo 19 La adquisición del lenguaje 19 Conectivismo en el contexto educativo 20 Marco Conceptual 21 Comprensión lectora 22 Estrategia didáctica 22 Herramientas digitales 23 Entornos virtuales de aprendizaje 24 Teleformación 24 Herramienta digital padlet 25 Accesibilidad y uso de las TIC 25 Recursos tecnológicos 26 Guía didáctica 26 Capítulo 3. Metodología 28 Tipo de Investigación 28 Diseño de la investigación 29 Alcance descriptivo. 31 Población y Muestra 32 Población. 32 Muestra 33 Categorías de Estudio 34 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos . 34 Prueba diagnóstica de comprensión lectora 35 Manual de especificaciones de la unidad didáctica 35 Implementación de la herramienta digital Padlet 36 Ruta de Investigación 37 Técnicas de Análisis de la Información 40 Capítulo 4. Intervención pedagógica o innovación TIC, institucional u otra 43 Capítulo 5. Análisis, conclusiones y recomendaciones 45 Análisis y conclusiones por objetivos 45 Resultados de la fase diagnóstica 45 Resultados del diseño del recurso 49 Resultados de la implementación en el aula 54 Resultados de la evaluación final 63 Conclusiones 65 Recomendaciones 68 Referencias Bibliográficas 70 Anexos 7695 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Mejoramiento de la comprensión lectora mediada con las TIC, en los estudiantes del grado 4° E, del nivel de educación básica primaria de la Escuela Normal Superior de UrabáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Comprensión lectora - aplicaciones webEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEducación primaria