Díaz Cárdenas, ShyrleyGonzález Martínez, Farith DamiánGonzález Martínez, Farith DamiánPainchault Mendoza, Cindy JohanaCarval Salcedo, Julieth Valeria2021-09-282021-09-282021https://hdl.handle.net/11227/12452http://dx.doi.org/10.57799/11227/9650El desgaste dental erosivo (DDE), se define como una complicación que se caracteriza por la pérdida progresiva de la estructura dentaria como resultado de la exposición permanente y crónica a ácidos de origen no bacteriano, que representa un aspecto diferencial importante en relación con la caries dental. Los ácidos que participan en el desarrollo de la erosión pueden tener origen extrínseco por medio de la dieta y nutrición y / o fármacos ácidos; o un origen intrínseco en el que las alteraciones orgánicas o trastornos funcionales y de origen psíquico (reflujo gastroesofágico y bulimia) hacen que el contenido ácido del estómago entre en contacto con el medio ambiente bucal. Esta complicación dada los estilos de vida se está observando de manera temprana en los niños pudiendo comprometer su estado de salud bucal.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Cartagena de Colombia, 2019Prevalencia de desgaste dental erosivo y factores relacionados en escolares de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Dientes - ErosiónErosión dentalNiños - Preparación para atención dentalPérdida de dientesOdontología pediátricaOdontología infantil