Zabaleta Puello, Ricardo AlbertoUniversidad de Cartagena. Observatorio del Patrimonio CulturalDíaz G., Sharon2022-08-082022-08-082022-083028-509(En línea)https://hdl.handle.net/11227/15508Valorar el patrimonio arquitectónico por parte del individuo o de una colectividad, implica el conocimiento del mismo; involucrando en ello toda la simbología y representatividad que este, a través de sus formas, de su importancia histórica e implantación urbana les transmita. Conocerlo y entenderlo en su máxima expresión se constituye en el mejor instrumento para valorarlo y conservarlo. El Diplomado en Gestión del Patrimonio Cultural ofrece esa oportunidad y en el desarrollo de este módulo del patrimonio inmueble, se expondrán toda una serie de contenidos que apuntan a su conocimiento, su importancia, su clasificación, sus características, su valoración, la metodología, el trabajo de campo, procesos de investigación, los inventarios, estudios de casos, etc. Solo el conocimiento y la investigación histórica, permitirán a través de los inventarios y los estudios de conservación, la valoración de los monumentos, esos edificios que poseen importancia histórica, arquitectónica y estética, que dialogan y transmiten mensajes de otros tiempos.54 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Cartagena Patrimonial. Edición No.2 (2022)Patrimonio inmuebleRevistainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Arquitectura - Cartagena (Colombia)Arquitectura republicana - CartagenaUrbanismo - Cartagena