Villamil Rodríguez, RicardoAcosta Vanegas, Jonathan De JesusMercado Gomez, Jarol Enrique2023-02-222023-02-222022https://hdl.handle.net/11227/15978http://dx.doi.org/10.57799/11227/1699En el presente trabajo de investigación se tuvieron presente algunas investigaciones de Maestría y Doctorado muy relacionados con la temática que aborda el proyecto, en que se hace visible como los RED, son un mecanismo de innovación para la enseñanza en la pedagogía contemporánea y plantea contextos más dinámicos tanto para los alumnos, como para profesores. Entre las investigaciones se citaron internacionales, nacionales y locales. Entre los antecedentes recalcamos Vilches (2019), quien realizó una investigación cuyo eje central fue “El Desarrollo de Competencias digitales en Docentes”, utilizando una metodología cualitativa, y su implementación permitió fortalecer las competencias digitales en los docentes por medio de capacitaciones. Los objetivos de la investigación apuntan a un fortalecimiento de las competencias digitales en los docentes de Ciencias Sociales de la I.E.D. Laura Vicuña de Santa Marta, desde un diagnóstico del uso de las herramientas digitales, pasando por diseñar un plan de acción donde se utilizará la plataforma de Google Classroom como base de la implementación de la formación docente, y terminando con la evaluación para garantizar un debido proceso formador en competencias digitales.application/pdfspaDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de las competencias digitales en los docentes de ciencias sociales de educación media en la Institución Educativa Laura Vicuña del distrito de Santa Marta a través de Google Classroom.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Investigación cualitativa - MetodologíaInnovación pedagógica - Métodos de enseñanzaPedagogía - Enseñanza