Durango del Río, JenniferCárdenas Trujillo, Luz AdrianaGonzález Villegas, Víctor AlonsoMontaño Solis, Damary YolviRuiz Arango, Gabriel2023-02-232023-02-232022https://hdl.handle.net/11227/15984http://dx.doi.org/10.57799/11227/15Debido a las mecánicas tecnológicas globales y el desarrollo de múltiples y diversas herramientas digitales que día a día evolucionan según las necesidades de la sociedad en sus diferentes áreas, asimismo, la educación como principal referente social no puede ser ajena a dichos cambios y tiene como obligación avanzar a la par del mundo, es por ello que el presente trabajo investigativo tiene como finalidad establecer las necesidades propias del contexto rural en cuanto a la enseñanza mediada por TIC, en las instituciones educativas bajo el modelo Escuela Nueva Activa al tiempo que socializa el repositorio como estrategia que promueva nuevas y mejores maneras de enseñar matemáticas para grado primero a través de los recursos educativos. Finalmente, se aborda la experiencia de socialización con un grupo de docentes rurales en figura de microcentro para el fortalecimiento de la enseñanza en las zonas rurales de la localidad y la reflexión en torno a la apropiación de la misma.application/pdfspaDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Diseño y elaboración de un repositorio digital para el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas, basado en la malla curricular del grado primero para las sedes rurales de la Institución Educativa Francisco Abel Gallego del municipio de San José de la Montaña, Antioquia, adaptándolo al modelo Escuela Nueva Activa (ENA).Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Matemáticas - EducaciónRepositorio digital institucionalInvestigación - Enseñanza