Montes Rivera, Gledis EnithMartínez Vanegas, Janneth del CarmenMorantes Cepeda, Angela Yolima2022-05-112022-05-112022-02-22https://hdl.handle.net/11227/15179http://dx.doi.org/10.57799/11227/1693El presente artículo tiene como objetivo describir el uso y aplicación de los RED 4.0 con una intencionalidad pedagógica de cambio e innovación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la geografía física, con el fin de brindar solución a la problemática identificada de falta de interés, motivación y creatividad de los estudiantes; pretende brindar opciones didácticas y digitales para pasar de la enseñanza de una geografía descriptiva a una geografía comprensiva, explicativa, analítica y propositiva, contribuyendo a la formación de estudiantes con un pensamiento crítico, analítico y reflexivo de su propio entorno. Esta investigación corresponde al método cualitativo e interpretativo y las estrategias de recolección de la información se divide en cinco fases: evaluación diagnóstica de conocimientos previos, aplicación de encuesta, análisis e interpretación de resultados, diseño de guías temáticas apoyadas en RED 4.0 y creación de un sitio web en la plataforma mil aulas. A modo de conclusión, se demuestra que los RED 4.0 son una herramienta fundamental para promover un aprendizaje interactivo, dinámico, actualizado y creativo promoviendo así un aprendizaje significativo con una gran variedad de recursos para aprender y enseñar de manera diferente en pro del desarrollo y fortalecimiento de competencias digitales vigentes, rompiendo de esta manera con esquemas tradicionales y magistrales en el acto pedagógico.Introducción 11 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del Problema 13 Planteamiento 13 Formulación 14 Antecedentes del problema 14 Justificación 20 Objetivo general 23 Objetivos específicos 23 Supuestos y constructos 23 Alcances y limitaciones 24 Capítulo 2. Marco de Referencia 25 Marco Contextual 25 Marco Normativo 30 Marco Teórico - Conceptual 32 Aprendizaje de la Geografía 35 TIC 37 RED 4.0 41 Recursos Tecnológicos 4.0 44 Capítulo 3. Metodología 48 Tipo de Investigación 49 Población y Muestra 50 Categorías de Estudio 51 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 53 Técnicas de Análisis de la Información 54 Plan operativo: 55 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 56 Introducción 56 Actividades didácticas apoyadas en las herramientas RED 4.0 77 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 83 Introducción 83 Estructura de análisis 84 Conclusiones 87 Recomendaciones: 88 Referencias Bibliográficas 89 ANEXOS 9498 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Estrategias didácticas con recursos digitales 4.0 para el aprendizaje de la geografía física en los estudiantes de grado séptimo del Gimnasio Campestre del Norte de TunjaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadoresEducación secundariaGeografía - Enseñanza - Colombia