Vega Bedoya, Wilfredo Esteban (Asesor)Morad Fernández, MarylinSuarez Villa, Robinson2017-06-122017-06-122011T808.3 / M791https://hdl.handle.net/11227/4656http://dx.doi.org/10.57799/11227/9067Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de lingüística y literatura, 2011En este análisis sociocrítico de la novela Yngermina o la hija de Calamar (1844) escrita por Juan José Nieto (1805-1866) identificamos en el texto literario a partir del contenido histórico e ideológico presente en los personajes y el universo simbólico de la obra literaria, la forma romántica en que los componentes raciales, sexuales, culturales y políticos que se manifestaron en la causa independentista e influyeron en el proceso de construcción de nación propia, dispositivos ideológicos que en definitiva, se instauraron en el imaginario colectivo de la sociedad Cartagenera y nacional desde el siglo XIX.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Novela colombiana - Crítica literariaElementos ideológicos del proyecto decimonónico fundacional de la nación colombiana en Yngermina o la hija de Calamar de Juan José NietoTrabajo de grado - PregradoopenAccess