Simancas Pallares, Miguel ÁngelDíaz Cárdenas, ShyrleyArrieta Vergara, Katherine MargaritaMedina Monterroza, StephanyMancera Mancera, Breyner2016-05-182016-05-182013T610.92 / A856https://hdl.handle.net/11227/2789http://dx.doi.org/10.57799/11227/9645Tesis (Odontólogo). -- Universidad de Cartagena. Facultad de Odontología. Departamento de Investigación, 2013Actualmente es indudable el alto índice de no practicar ninguna actividad física entre los docentes y administrativos del área de las ciencias de la Salud de la Universidad de Cartagena; y también las grandes repercusiones que trae en la salud de cada uno de los individuos, incidiendo así en la calidad de vida de estos. Los altos niveles de actividad física en las personas se han asociado con actividad física, también se ha asociado con la disminución de síntomas de depresión, cansancio, estrés percibido y ansiedad; así como una mayor autoestima y mejor estado de ánimo.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0OdontólogosOdontología como profesiónPromoción de la saludEducación físicaCalidad de vidaActividad física y factores relacionados en docentes y administrativos del área salud de la Universidad de CartagenaTrabajo de grado - PregradoopenAccess