Caballero Jiménez, JazmínCastro Castillo, Carlos JesúsPrado Quintero, Ever AlirioSánchez Chavarriaga, Luisa FernandaGutiérrez Puentes, María Yamileth2022-09-122022-09-122022-04-13https://hdl.handle.net/11227/15612http://dx.doi.org/10.57799/11227/1687En el marco de los lineamientos de la maestría en Recursos digitales Aplicados a la Educación y desde la línea investigación Ambientes virtuales de aprendizaje, de la facultad de posgrados de la Universidad de Cartagena, se llevó a cabo una investigación que consolida un estudio sobre El emprendimiento empresarial a través del blog como sitio web con cuarenta estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Técnica Empresarial el Yopal ITEY zona urbana del municipio de Yopal en Casanare. Buscando fortalecer la identificación de ideas de negocio e iniciativa empresarial, se evidencia que las instituciones con programas de formación para el trabajo buscan mejorar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias, fomentando conciencia empresarial desde la primaria y consolidando ideas de negocio en la educación media técnica. Esta investigación utilizó el blog como herramienta tecnológica para fortalecer los aprendizajes en emprendimiento 13 empresarial, se evidenció la necesidad de buscar herramientas tecnológicas que incorporadas de forma didáctica e interactiva, lleven a los estudiantes a buscar ideas de negocio exitosas a través del aprendizaje basado en problemas. Se pudo observar su entorno familiar y social, aportando solución a problemas con ideas que pueden convertirse en parte del proyecto de vida de los educandos. La ruta de estudio se marcó teniendo presente el entorno de los jóvenes que de la maIntroducción 16 Planteamiento y Formulación del Problema 18 Planteamiento 18 Formulación 20 Antecedentes del Problema 20 Justificación 29 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 31 Supuestos 31 Constructos 31 Alcances 32 Limitaciones 33 Marco de Referencia 34 Marco Contextual 34 Marco Normativo 39 Marco Teórico 42 El Emprendimiento Empresarial desarrolla habilidades 42 El emprendimiento empresarial una opción para fortalecer la identificación de ideas de negocios 43 Estrategia Pedagógica en la enseñanza del emprendimiento 44 El Conectivismo una herramienta para la enseñanza del emprendimiento 44 Aprendizaje Basado en Problemas aplicado a la enseñanza del emprendimiento 45 Los Blogs en la enseñanza del emprendimiento 47 El modelo ADDIE aplicado a la enseñanza del emprendimiento. 48 Marco Conceptual 49 Emprendimiento Empresarial 49 Estrategia Tecnopedagógica 50 Aprendizaje basado en problemas 50 Sitio Web 51 Blog 51 Metodología de la Investigación 53 Tipo de Investigación. 53 Población 54 Muestra 54 Organizador Gráfico Sobre las Narraciones 55 Gráfico sobre narraciones 55 Categorías de Estudio Según IAP. 57 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 59 Prueba Diagnóstica. 59 Diario de Campo 59 La encuesta. 59 Prueba Final 60 Valoración de Instrumentos por Expertos 60 Ruta de Investigación 61 Técnicas de Análisis de la Información. 64 Intervención Pedagogía o Innovación TIC 67 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 86 Conclusiones 106 Recomendaciones 108 Referencias Bibliográficas 110 Anexos 118138 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso del blog como estrategia tecnopedagógica y didáctica para fortalecer la identificación de ideas de negocio en el emprendimiento empresarial, a través del aprendizaje basado en problemas, en estudiantes de grado décimo de la Institución EducativaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Negocios - EnseñanzasEmprendimientoTecnología educativaEducación secundaria