Arrieta Arvilla, Lil Martha (Director)Visbal Tovar, Karina Julieth2017-04-072017-04-072015T401.41 / V82https://hdl.handle.net/11227/4337http://dx.doi.org/10.57799/11227/9064Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias humanas. Programa de lingüística y literatura, 2015En el presente trabajo titulado “METÁFORAS DE LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: ANÁLISIS DE LAS NOTICIAS DE PRENSA VIRTUAL EN LA PÁGINA FUTBOLRED, se abordarán los aspectos semánticos, especialmente el uso de la metáforas que construye la noticia; de igual manera se analizará la categoría de actor social a partir de las relaciones léxicas y referenciales, todo lo cual manifiesta una representación del fútbol relacionada con la violencia. Lo anterior contribuye de alguna forma a los conflictos que se generan entre la hinchada o seguidores de los diferentes equipos de fútbol a través de este lenguaje escrito. Podemos decir que es una forma simbólica de violencia en la que subyace una relación entre lenguaje-acción. Este trabajo se fundamenta teórica y metodológica en el enfoque sociocognitivo de Van Dijk, y en la teoría y clasificación de las metáforas desde Lakoff y Johnson (2004).application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Análisis del discursoRepresentaciónMetáforaSemánticaViolencia y medios de comunicaciónMetáforas de la violencia en el fútbol: análisis discursivo de las noticias de prensa virtual de la página fútbolredTrabajo de grado - PregradoopenAccess