Fernández Díaz, Osmar RafaelAtencia Martínez, Mercedes LuciaRamírez Quiroz, Diana EstherVelásquez Lozano, Luz Moreida2024-06-252024-06-252024https://hdl.handle.net/11227/17785Est proyecto tiene como objeto evaluar el desempeño en lectoescritura de estudiantes de quinto grado utilizando la herramienta tecnológica Lector Inmerso para fortalecer el proceso de aprendizaje. Se llevó a cabo un estudio cualitativo descriptivo utilizando el modelo de investigación acción participativa (IAP), y se emplearon técnicas de recolección de información como encuestas, diarios de campo, cuestionarios y pruebas diagnósticas. Además, se diseñó una estrategia pedagógica mediante secuencias didácticas. Los resultados mostraron que la integración del lector inmersivo en el proceso educativo contribuye significativamente al mejoramiento de la lectoescritura, fortaleciendo los niveles literales, inferencial y crítico de esta competencia, así como la coherencia, cohesión, sintaxis, ortografía y gramática en el ámbito escrito. Esto evidencia que el uso de actividades motivadoras, innovadoras e interactivas promueve la participación activa de los estudiantes en el aula.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Lector inmersivo como herramienta tecnológica para mejorar los procesos de lectura y escritura en los estudiantes del grado 5º de la Institución Educativa San Mateo corregimiento de San Pedro Sucre.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma VirtualLectura - AprendizajeEscritura - Enseñanza