Gómez Díaz, Neisa del CarmenJaimes Suárez, Alix YanethCaceres Parada, CeciliaParada Albarracín, Lizeth KarinaFernández Rozo, Mariela2023-05-172023-05-172022https://hdl.handle.net/11227/16371http://dx.doi.org/10.57799/11227/11706Este proyecto partió de la necesidad diseñar un recurso educativo digital offline con metodología Escuela Nueva en la plataforma Moodle para la enseñanza de la Geografía Colombiana, en los grados tercero a quinto, en la institución Educativa Rural La Capilla, sede de La Carbonera, del municipio de Toledo. Norte de Santander. La muestra poblacional fueron 9 estudiantes con edades que van desde los ocho (8) hasta los doce (12) años. Para conocer el nivel inicial de conocimientos y competencias en los temas relacionados con la geografía colombiana se aplicó una prueba diagnóstica para cada grado, que contenía 5 preguntas aproximadamente. De acuerdo a los resultados de las pruebas, se determinaron las temáticas en las que los estudiantes tienen dificultades y no han sido apropiadas, y a partir de esta información, se procedió a elaborar el recurso educativo digital offline “La alegría de conocer Colombia”. El RED se diseñó en una plataforma llamada Moodle, la cual es Open Source (de fuente abierta) o de libre uso, y se instaló en un servidor local donde se configuraron las diferentes actividades o cursos que realizaron los estudiantes. También, se evaluó el impacto causado al utilizar el Recursos Educativos Digitales en la enseñabilidad de la geografía colombiana.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Incidencia de los recursos digitales en el aprendizaje de la geografía colombiana en los estudiantes de los grados de tercero a quinto de primaria de La Institución Educativa Rural La Capilla, sede La Carbonera, bajo el modelo educativo de escuela nueva.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - AplicacionesGeografía - Colombia - EnseñanzaInvestigación acción en educación