Vega Bedoya Wilfredo Esteban (Edición y compilación).Freddy Badrán Padauí.2025-07-102025-07-102022https://hdl.handle.net/11227/19742El ala que no cesa reúne una muestra de poemas del Taller de Poesía Héctor Rojas Herazo, espacio dirigido por el poeta Rómulo Bustos Aguirre. Son voces jóvenes que revelan una conciencia riesgosa sobre el oficio de la poesía. En sus registros transita la soledad e incertidumbre del sujeto moderno. Son poemas que se adentran en el vacío, en los diversos rostros del deseo, en las aguas de la violencia. Estamos ante distintas escrituras que se sumergen en la piel de su tiempo; trazos desmarcados de los restos del polvo confesional colombiano. Estamos ante un conjunto de poetas que tensionan e interrogan su mundo, que interrogan al mundo; que ondulan el desamor por la naturaleza, que recorren todas las posibilidades y diversidades del deseo. Sus poemas indagan los caminos de reconocerse solos, sin trazos que demarquen desde el exterior las rutas de realización. Ante este río consciente asumen navegar, transitar, habitar en libertad la compleja existencia de la palabra. Queda, ahora, en las manos de los lectores este aleteo que no cesa, esta puesta en escena que testimonia la fuerza de nuevos ríos poéticos en el Caribe colombiano.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El ala que no cesa muestra de poesía. Taller de creación poética Héctor rojas Herazo.LibroAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesLiteraturaRojas Herazo, Héctor978-958-5439-50-4