Solano de las Aguas, Sergio Paolo (Asesor)Flórez Guerrero, Nahara Mirtha2020-09-182020-09-182000T306.4812 / F634https://hdl.handle.net/11227/10465http://dx.doi.org/10.57799/11227/6914Tesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2000Conviene examinar los siguientes aspectos: Cartagena a finales del siglo XIX (1890-1900). Espacios para el Ocio: Indagar la Cartagena de la época para reconocer su fisonomía, su físico, su tiempo, e identificar espacios claves ofrecidos por la ciudad a la práctica del ocio. Formas reconocidas y prohibidas del ocio: Buscar medir el alcance del discurso social, oficial, religioso en la valoración del ocio como comportamiento que se rechaza o afirma.Aplication/PDFspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0OcioRecreaciónTiempo libreMomentos de ocio en la Cartagena de finales del siglo XIX (1890-1900)Trabajo de grado - PregradoopenAccess