Gómez Palencia, Isabel PatriciaHundelhausen, María MargaritaJulio Porto, Andrea PaolaMeza Ricardo, EnithPérez Giraldo, KellyRipoll Leones, Ana MaríaHundelhausen, María Margarita2016-08-252016-08-252016T610.73698 / C128https://hdl.handle.net/11227/3099http://dx.doi.org/10.57799/11227/6277Tesis (Enfermero). -- Universidad de Cartagena. Facultad de enfermeríaEl cáncer de mama es considerado la principal causa de muerte por neoplasia de mujeres en el mundo. Se realizaron 50 entrevistas; se encontró que las mujeres mastectomizadas tuvieron una alta calidad de vida; La edad promedio fue de 55 años. Las dimensiones de calidad de vida con menor puntaje fueron: salud general (58.5), vitalidad (60) y salud mental (60), resultado debido a la percepción negativa que tenían las mujeres acerca de su estado de salud. Las mujeres sometidas a mastectomía después de la intervención quirúrgica mantienen un nivel alto de calidad de vida.application/pdfapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Enfermería ontológica - InvestigacionesServicio de enfermeraCalidad de vida en mujeres mastectomizadas en dos instituciones de Cartagena en el año 2015Trabajo de grado - PregradoopenAccessopenAccess