Portilla Oliva José Damián2025-07-142025-07-142025https://hdl.handle.net/11227/19764La presente investigación tiene como objetivo estudiar la conexión que existió entre la expulsión de la Compañía de Jesús ordenada por el Rey Carlos III en 1767 y la insurrección comunera de Los Pastos sucedida en mayo de 1800. Teniendo en cuenta que la expulsión y desamortización de la Orden fue un hecho trascendental en las dinámicas sociales y económicas de la región y que junto con las reformas fiscales Borbónicas, encaminadas al establecimiento y restablecimiento de los estancos Reales, principalmente el de aguardiente, provocaron fuertes enfrentamientos entre poderes regionales y la metrópolis, representada en las autoridades Reales, así pues la insurrección comunera de Los Pastos de 1800 se presenta como una síntesis de diversos choques de poderes a lo largo de las últimas décadas del siglo XVIII.application/pdfDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Conexión entre la expulsión de la orden de la Compañía de Jesús de 1767 y la Insurrección Comunera de los Pastos de Mayo de 1800.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesEspaña - HistoriaCivilización hispánica