Vélez Ramos, JeimyDuque Achuri, Liz DamarizMora Méndez, Cindy LorenaRicardo Barrios, Pedro Luis2024-02-122024-02-122023https://hdl.handle.net/11227/17277Este proyecto tiene como objeto Fomentar el pensamiento aleatorio y la comprensión de sistemas de datos en alumnos de educación primaria es un desafío que requiere la aplicación de enfoques y técnicas que permitan al profesor guiar el desarrollo de estas habilidades. Por tal razón, la presente investigación tuvo como principal objetivo desarrollar una propuesta didáctica mediante el uso de Recursos Educativos Digitales (RED) para el fortalecimiento del pensamiento aleatorio y sistemas de datos con estudiantes del grado quinto.. El utilizar las TIC en la clase matemáticas fue acertado, debido a que los RED, posibilitaron poner en práctica una estrategia educativa y comunicativa para establecer nuevas formas de enseñar.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Uso de recursos educativos digitales para el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos con estudiantes del grado quinto en las sedes rurales de la Institución Educativa Francisco José de Caldas del municipio de Viotá.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Computadores - AplicacionesMatemática - AprendizajeInvestigación cualitativa - Análisis de datos