Ruiz Ariza, ElsaBosch Blanco, Gisella PatriciaGuerrero Zapata, Christian Eduardo2022-09-222022-09-222022-06-24https://hdl.handle.net/11227/15669http://dx.doi.org/10.57799/11227/1664Una de las principales actividades que debe fomentar en los procesos de enseñanza es la producción textual, ya que aprender a escribir es un pilar básico que deben de brindar en la educación; es por esto, que el objetivo de la investigación fue potenciar el proceso de aprendizaje utilizando las TIC para que los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia produzcan textos. La muestra estuvo representada por quince estudiantes. Se implemento metodología del modelo Investigación Acción Pedagógica (IAP) de tipo cualitativo. El desarrollo de la intervención pedagógica se realizó la implementación de la secuencia didáctica mediadas por TIC. El desarrollo de la investigación se llevó a cabo bajo los objetivos de diagnóstico, diseño, implementación y la evaluación, en cada uno de ellos se crearon y aplicaron actividades apoyadas en las herramientas tecnológicas. Los resultados mostraron que la implementación de las secuencias didácticas mediadas por las TIC logró fortalecer los procesos de aprendizaje de la producción escritural en los estudiantes y que el uso de los recursos digitales en el desarrollo de las actividades llevadas al aula de clase genera innovación y un impacto positivo en el desarrollo de las competencias académicas de los mismos. Se concluye que el uso de las estrategias didácticas apoyadas en las TIC permite generar una apropiación, fortalecimiento y mejoramiento de las temáticas tratadas en ellas, a su vez de motivar, innovar e incentivar los procesos de aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento.Introducción 14 Capítulo I 16 Planteamiento y Formulación del Problema 16 Planteamiento 16 Formulación 19 Antecedentes del Problema 19 Antecedentes Internacional 20 Antecedentes Nacionales 23 Antecedentes Locales 25 Justificación 26 Pregunta de Investigación 28 Objetivos 28 Objetivo General 28 Objetivos Específicos 28 Supuestos y Constructos 29 Supuestos 29 Constructos 29 Alcances y Limitaciones 31 Alcances 31 Limitaciones 32 Capítulo II 33 Marco Referencial 33 Marco Contextual 33 Localización Geográfica de Puerto Colombia 34 Identificación de la Institución Educativa María Mancilla Sánchez 35 Equipo de Trabajo y Dotación de la Institución Educativa 35 Horizonte de la Institución Educativa María Mancilla Sánchez. 36 Contexto Socioeconómico de la Institución Educativa. 37 Marco Normativo 37 Marco Teórico 42 El proceso de Aprendizaje. ................................................................................... 43 La Producción Textual Para el Mejoramiento Educativo. .................................... 44 Tipos de Textos. .................................................................................................... 45 La Escritura Desde los Procesos Educativos. ....................................................... 47 Los Textos Narrativos Como un Instrumento de Escritura. ................................. 48 Las TIC al Servicio de la Educación..................................................................... 49 Las Secuencias Didácticas como Estrategia Pedagógica. ..................................... 50 Marco Conceptual ..................................................................................................... 51 La Pedagogía Para el Mejoramiento de la Producción Textual. ........................... 52 6 La Educación Como Elemento Fundamental Para la Vida. .................................. 53 El Acto Comunicativo de la Redacción y la Gramática. ...................................... 53 Las Estrategias Didácticas y Pedagógicas Como Técnicas Para Lograr el Proceso de Aprendizaje. ................................................................................................................. 55 Las TIC Como Herramientas de Aprendizaje. ...................................................... 55 Los Textos Narrativos Como Instrumentos Para Lograr Hábitos de Producción Textual. ............................................................................................................................. 57 Capítulo III ........................................................................................................................ 58 Metodología de la Investigación ................................................................................... 58 Población y Muestra ................................................................................................. 59 Muestra. ................................................................................................................ 59 Categoría de Estudio ................................................................................................. 60 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ................................................... 64 Test Diagnóstico. .................................................................................................. 66 La Encuesta Exploratoria. ..................................................................................... 67 Secuencia Didáctica. ............................................................................................. 67 Validación de los Instrumentos ................................................................................. 68 Ruta de Investigación ................................................................................................ 69 Modelo de Investigación ........................................................................................... 71 Fases Del Modelo Investigación Acción Pedagógica. .......................................... 72 7 Instrumentos de Análisis de la Información ............................................................. 74 Aportes de la Metodología al Problema de Investigación ........................................ 75 Capitulo IV........................................................................................................................ 76 Intervención Pedagógica ............................................................................................... 76 Diagnóstico de la Intervención Pedagógica .............................................................. 78 Diseño de la Estrategia Didáctica ............................................................................. 84 Componente TIC ....................................................................................................... 91 Fase de Implementación ........................................................................................... 94 Implementación de la Unidad Didáctica # 1. ........................................................ 94 Implementación de la Unidad Didáctica # 2. ........................................................ 97 Implementación de la Unidad Didáctica # 3. ........................................................ 99 Implementación de la Unidad Didáctica # 4. ...................................................... 101 Evaluación de la Estrategia Didáctica ..................................................................... 104 Capítulo V ....................................................................................................................... 112 Análisis, Conclusiones y Recomendaciones ............................................................... 112 Referencias Bibliográficas .............................................................................................. 121 Anexos ............................................................................................................................ 133157 hojasapplication/pdfhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El uso de las TIC para el mejoramiento de la producción textual en estudiantes de quinto grado de primaria de la institución educativa María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia, AtlánticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Producción de textos - EnseñanzaEscritura - Enseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaEducación primaria