Maribel de la Cruz VergaraCisnero Pérez Guillermo David2025-07-142025-07-142025https://hdl.handle.net/11227/19763Desde el siglo XVI, los territorios españoles en América se transformaron en espacios donde el juego de azar se consolidó como una forma popular de entretenimiento. En la provincia de Cartagena, el juego de naipes emergió como un elemento importante que influyó en los aspectos sociales, económicos y políticos de la época. En este trabajo se propone analizar la circulación de los naipes en la provincia de Cartagena durante la segunda mitad del siglo XVIII, centrándose el estudio en el análisis de los libros de contabilidad y administración de este producto. Se busca comprender cómo los naipes los cuales inicialmente eran utilizados como un simple entretenimiento, pasaron a convertirse en un bien regulado por el sistema de estancos.application/pdfspaDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La circulación de naipes en la provincia de Cartagena de Indias, 1779-1801.Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEducación - InvestigacionesAmérica - CivilizaciónJuegos de cartas