Pedraza Pedraza, HackelínFernández Sierra, Luz ÁngelaPacheco Franco, Luz Mary2023-05-092023-05-092022https://hdl.handle.net/11227/16325http://dx.doi.org/10.57799/11227/11660Este proyecto tiene como objeto el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico a través del enfoque pedagógico estudio de casos, mediante la creación del blog educativo “pensando más allá de lo que escucho, veo y leo.” Estableciendo diferentes estrategias didácticas, tecnológicas en el aula de clases, para que ellos puedan resolver problemas, ser más analíticos, aprendan a seleccionar, contrastar la información que, a través de diferentes medios, pero en especial de las redes sociales, que es la forma más rápida y utilizada para informarse, entretenerse, comunicarse. Se realizó una investigación de tipo Mixto, la cual implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos, de orden cuantitativo y cualitativo. Luego se aplicó un diagnóstico a 15 estudiantes, a través del blog educativo con enfoque pedagógico estudio de casos, evidencio que más del 90% se les dificulta comunicar lo que piensan, falta intertextualidad, analizar los estudios de caso presentados, no leen adecuadamente, respondieron los cuestionarios sin contextualizar y evaluar la situación presentada. Al terminar la investigación se demostró que la implementación de estudios de caso mejoraran las habilidades del pensamiento crítico, trabajo colaborativo, y el uso de las TIC.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento del pensamiento crítico intertextual en estudiantes de grado 5 de la Institución Educativa El Crucero a través del enfoque pedagógico, estudios de caso y la creación de un blog educativo.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Pensamiento crítico - EnseñanzaPedagogía - EstrategiaHerramientas virtuales