Vera Silva, Alhim AdonaíNagles Moya, Fe del carmenConde Guzmán, Mayra LilianaMartínez Ibargüen, MirellaRomero Padilla, Rosilda Rositer2023-07-242023-07-242022https://hdl.handle.net/11227/16671http://dx.doi.org/10.57799/11227/12005Este proyecto tiene como objeto que cada uno de los estudiantes objetos de estudio tengan accesibilidad a los recursos literarios publicados en el blog desde cualquier lugar y tiempo y así, tengan un acercamiento al maravilloso mundo mágico de la lectura y con ello la adquisición de habilidades comunicativas reflejados en su escritura, la lectura, la comprensión y producción de textos Lo anterior, se realizó dando uso de los métodos de investigación cuantitativo, ya que se pretende con base a la medición numérica y análisis estadístico, establecer patrones de comportamiento de la población de objeto mediante a aplicabilidad e implementación de la 10 maleta Viajera. Utilizando el enfoque etnográfica realizado para esto el análisis de todas las experiencias vividas. Para cumplir con el enfoque investigativo se utilizó en primera instancia en análisis de estudios de casos sobre el comportamiento contextual de los estudiantes, entrevistas y observación directa y finalizando con una encuesta dirigida a los estudiantes de 5 grado. Todo ello para se determina r de qué manera incide estilo de vida de los estudiantes en el desarrollo de su conducta y su aprendizaje. El desarrollo e implementación del Blog educativo “application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado 5° educación básica primaria, rural de la Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada de la Italia, por medio del uso del Blog “La maleta viajera de cuentos fantásticos”, a través del aprendizaje basado en cuentos fantásticos.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Plataforma virtualLectura - AprendizajeLectura - Ambiente educativo