Caballero Rangel, Vladimir2019-04-082019-04-082018Revista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-21402145-6054https://hdl.handle.net/11227/7608El objetivo esencial de este artículo de reflexión es analizar las garantías jurídicas que tiene el trabajador cuando sufre un accidente de trabajo.Cuando se producen consecuencias temporales o permanentes en la integridad del trabajador por la ocurrencia de un accidente de trabajo, se activa en el sistema de riesgos laborales la posibilidad de acudir a las alternativas de resarcimiento por el daño causado a través de una reparación tarifada de los riesgos, la cual descansa sobre la teoría de la responsabilidad objetiva y la posibilidad de una indemnización total y ordinaria de perjuicios, que a su vez encuentra su soporte en la teoría subjetiva de la culpa, las cuales coexisten y no son excluyentes.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Culpa patronalAccidente de trabajoTrabajadorGarantías jurídicasGarantias del trabajador frente a la culpa patronal en accidente de trabajoArtículo de revistaopenAccess10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2140http://purl.org/coar/access_right/c_abf72256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2140info:eu-repo/semantics/openAccess