Contreras Rueda, Leyla ZarithQuesada Lugo, Judy AndreaMartínez Barrios, Juan GuillermoRomero Hincapié, María JoséVillaquirá Campos, Edna Rosio2023-05-312023-05-312022https://hdl.handle.net/11227/16446http://dx.doi.org/10.57799/11227/11780Este proyecto tiene como objeto la construcción de un objeto virtual de aprendizaje como herramienta didáctica que contiene elementos y estrategias dinámicas, pedagógicas que llevan a generar ambientes de estimulación y fortalecimiento de la competencia dialógica, mediante la implementación del método Lipman (FpN) en los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices, sede Jardín Los Caracoles de la ciudad de Cartagena. Para el desarrollo de este proyecto se plantean momentos específicos por los cuales se pretende mostrar: la contextualización del lugar y población, la situación o problemática que se busca matizar en el proyecto, así mismo, se establecen los objetivos que serán la carta de navegación para las diferentes etapas de ejecución de la investigación, demostrando con ellos su utilidad en la labor del docente y en la formación del estudiante. Además, denota la consulta y rastreo de las evidencias relacionadas con las competencias que interactúan en el proceso del proyecto.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/OVA mediante el método Lipman para la estimulación de la competencia dialógica en estudiantes del grado transición de la Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices, sede Jardín Los Caracoles de la ciudad de Cartagena.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Herramientas virtualesFilosofía - EnseñanzaEducación - Niños